¿Cómo era el trabajo en el siglo XX? Breve repaso sobre los avances del empleo español en los primeros años del siglo XX Como breve introducción podemos destacar el siglo XX, como un siglo de avances en la economía española , en la que el empleo consiguió ser un poco mas parecido al que es ahora, estos avances permitieron la seguridad del trabajador así como mejores condiciones de trabajo por lo que la economía creció. Pero, ¿Cuales fueron esos avances? . Todo empieza en los primeros años de este siglo, la gente empieza a tener un sentido critico sobre la situación del empleo en España y como podría mejorarse para estar algo mas cerca del resto de países europeos. Por ello la gente reflexiona y empieza a pedir la reforma de varios aspectos: necesitaban una ley competente en materia de accidentes laborales, una regulación del trabajo de mujeres y niños y una mayor protección para toda esa gente que se sentía desprotegida en caso de hacer una huelga. Esta si...
Siglo XX/Enfermos ¿Cómo se cuida a los enfermos? Historia enfermos y enfermería La medicina actualmente está muy desarrollada y casi ninguna enfermedad se puede resistir a ella, el avance tecnológico ha supuesto también un avance de la medicina, permitiendo tratar a los pacientes de una forma sencilla y cuidadosa, pero, ¿cómo se trataba en el siglo XX a los pacientes o enfermos? La Historia de la Enfermería trata del ser humano, de su cuerpo y de su mente, de cómo evolucionan los cuidados... "Desde la perspectiva fenomenológica se asume el cuerpo propio como el punto cero del mundo, como el centro del entorno, además, de los hechos históricos: las vivencias relacionadas con los cuidados de salud se han de tener en cuenta, así como las objetividades esenciales que existen independientemente de que sean experimentadas o no: la enfermedad, la muerte, el dolor. Es así como el cuidado de los enfermos y desvalidos surge como La parábola de buen samaritano o una de ...