Ir al contenido principal

Tarea de investigación sobre temas variados de 1/3 del s. XX

La  tarea que vamos a desarrollar es un conjunto de temas en el  inicio del s. XX:

  1. Noticias de Interés Histórico
  2. Los sistemas de transporte que hay a comienzos del S. XX en España, tanto por tierra como por mar y las consecuencias de este tipo de infraestructuras suponen.
  3. ¿Cómo es la moda en la época, tipo de ropa de hombres y mujeres en España a comienzos del s. XX.
  4. ¿Cómo son las viviendas, los muebles, diferencias entre ricos y pobres?.
  5. ¿ Cómo son las comidas? ¿ Qué alimentos son los principales,  alguna recetas propia de la época.
  6. ¿Cómo es la sanidad? ¿sistema de Seguridad social? ¿Cómo se cuida a los enfermos?
  7. ¿ Qué tipo de oficios existían que han desaparecido hoy en día?
  8. ¿ Qué tipo de deportes o juegos existían que han desaparecido hoy?
  9. Canciones, letrillas de música, bailes de la época.
  10. Edificios de  interés que podías mostrar para reflejar el arte de la época. Realizarlo a modo de guía turística, puedes elegir  una ciudad y trabajar sobre ella. (Este trabajo pueden realizarlo diferentes grupos, siempre que no hagan lo mismo.  
  11. Modos de trabajar y producir en una economía de subsistencia, se puede realizar un enfoque concreto centrándose en la agricultura, otro para  la ganadería, la artesanía, el comercio, ... siempre que se elijan aspectos distintos a los realizados por otro grupo.
Estas entradas deben realizarse con un estilo coloquial, claro y sencillo, con toques periodísticos.  Debe organizarse, como si fuesen un artículo periodístico. Con una cabecera, breve exposición de lo que se va a tratar en negrita y luego el artículo. Siempre deben aparecer imágenes acompañando las ideas que se reflejan en el artículo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos tradicionales de principio del siglo XX

En aquellos tiempos donde no existían ni las televisiones ni las consolas, las calles rebosaban de niños dispuestos a divertirse en conjunto. Éstos son algunos de los juegos más conocidos: La Rayuela Quizás es un juego más copado por el público femenino, era raro ver a un chico en la rayuela pero tampoco muy descabellado. Mezclaba a partes iguales la actividad física, tu capacidad y puntería. Consistía en trazar en el suelo ocho cuadrados en forma de avión con sus números correspondientes y lanzar algo (una piedra, por ejemplo) de manera que cayera en uno de los recuadros. Después, el jugador tenía que recorrer a la pata coja el tablero sin pisar el cuadro en el que había caído la piedra, que debía recogerla al regresar al punto de partida La Comba Juego común entre el público femenino que los profesores de gimnasio solían incluir en alguna de sus múltiples actividades físicas. Había decenas de canciones para ir pasando dentro de la comba y saltando de diferentes maneras: ag...

EL COCHE A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX EN ESPAÑA.

El siglo XX será el siglo de la expansión, muy lenta al principio y muy rápida después. El coche es parte de una revolución en los hábitos de transporte personales de millones de consumidores. Los automóviles de los años 1900 y 1910 eran artículos de lujo, construidos para los compradores adinerados.   En la década de 1920, Henry Ford y otros fabricantes de automóviles transformaron la industria de la producción masiva de otros vehículos asequibles para los trabajadores. Los vehículos de tecnología avanzada de la década de 1930 marcaron el comienzo de la era de los automóviles modernos. Ford y su famosísimo modelo de automóvil “Ford T” serán clave para esta primera expansión: En 1914 podía fabricar en su cadena de montaje un coche cada hora y media. Al año siguiente, en 1915 ya fabricó 186.000 Ford en un año. En 1923 Ford fabricaba ya, en un solo día, 9.000 vehículos “T”.  Otra clave fue la marca Buick, la marca estadounidense también del grupo General Motors cre...

Cambios en materia laboral del comienzo del siglo XX

¿Cómo era el trabajo en el siglo XX? Breve repaso sobre los avances del empleo español en los primeros años del siglo XX Como breve introducción podemos destacar el siglo XX, como un siglo de avances en la economía española , en la que el empleo consiguió ser un poco mas parecido al que es ahora, estos avances permitieron la seguridad del trabajador así como mejores condiciones de trabajo por lo que la economía creció. Pero, ¿Cuales fueron esos avances? . Todo empieza en los primeros años de este siglo, la gente empieza a tener un sentido critico sobre la situación del empleo en España y como podría mejorarse para estar algo mas cerca del resto de países europeos. Por ello la gente reflexiona y empieza a pedir la reforma de varios aspectos: necesitaban una ley competente en materia de accidentes laborales, una regulación del trabajo de mujeres y niños y una mayor protección para toda esa gente que se sentía desprotegida en caso de hacer una huelga. Esta si...